Diplomado en Nutrición del Paciente Renal
Especialízate en el cuidado del paciente renal a través de su adecuada alimentación.
¡NUEVA MODALIDAD!
PRÓXIMAMENTE
10 Módulos / 10 Meses
Cupo limitado
Modalidad: Sincrónica (Clases en Vivo vía Webex/Zoom con apoyo de Plataforma Educativa para Tareas y Exámenes).
Duración: Un Domingo al Mes de 9:00 a 15:00 hrs.
Dirigido a: Licenciados en Nutrición, pasantes, estudiantes de últimos semestresy Dietistas.
Planta Docente: Ponentes y Egresados del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubiran” y de estados del centro de la República Mexicana.
Nivel de Ingreso: Profesionistas interesados en la especialización del adecuado tratamiento del paciente renal a través de su alimentación.
Nivel de Egreso: Al finalizar el Diplomado el alumno tendrá el conocimiento necesario para implementar programas y dietas que impacten directamente en el bienestar del paciente renal.
Costo/Beneficio
Los estados del centro del país presentan altos índices de pacientes con problemas renales, por lo que al adquirir conocimientos para el bienestar de ellos, representara grandes beneficios económicos, laborales y humanos para todos aquellos profesionistas que se capaciten en ello.
Introducción
El riñón desempeña un papel muy importante en la excreción y depuración de los productos finales del metabolismo de las proteínas, así como en la eliminación y desintoxicación de medicamentos y toxinas, equilibrio de electrolitos y regulación ácido-básica, además de la regulación de la presión arterial. Debido a estas funciones, el desarrollo de insuficiencia renal puede tener un profundo efecto en el estado nutricional y metabólico de los pacientes que presentan dicha enfermedad. Al progresar las alteraciones del riñón, los pacientes con insuficiencia renal sufren cambios en las concentraciones plasmáticas y en los compartimentos intracelulares de proteínas y aminoácidos, por lo que tienen un mayor riesgo de padecer desnutrición proteínico-calórica, lo cual puede ser consecuencia de una ingestión dietética inadecuada o del incremento de los requerimientos ocasionados por el cambio del metabolismo intermedio, como consecuencia del daño renal.
Objetivo General
Conocer, aplicar y tratar al paciente que vive con enfermedad renal mediante la planificación, diseño y monitoreo del tratamiento nutricio a través de la educación y consejería alimentaria.
Objetivos Particulares
- Analizar la fisiología y fisiopatología renal para comprensión de la magnitud de la enfermedad renal.
- Evaluar el estado nutricional del paciente renal a través del Nutrition Care Process.
- Diagnosticar el estado nutricional del paciente con enfermedad renal en diferentes estadios.
- Brindar la terapia médica nutricia en base al diagnóstico y análisis de caso.
- Conocer y aplicar modelos para lograr el cambio conductual y autocuidado del paciente.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado/Postécnico de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares de acuerdo a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado por EP de México, Institución de Educación Superior
Contenido académico
Módulo 1
Fisiología y Fisiopatología
- Anatomía y morfología renal
- Fisiología renal:
- Mecanismo celular de filtración renal
- Funcionalismo de la nefrona
- Reabsorción de agua
- Concentración de solutos en el sistema tubular
- Funciones del Riñón
- Síntesis, metabolismo, excreción, reabsorción
- Práctica de disección de riñón de cerdo
- Fisiopatología renal: definición, diagnóstico, clasificación
- Complicaciones metabólicas secundarias a ERC
- Agua y electrolitos (hipocalcemia, hiperfosfatemia, fosfaturia, FGF 23 y Klotho)
- Regulación del metabolismo ácido-base
- Acumulación de productos metabólicos
- Alteraciones hormonales
- Alteración del metabolismo mineral óseo
- Riesgo cardiovascular
- Glomerulopatías
- Glomerulonefritis primarias (glomeruloesclerosis focal y segmentaria, membranosa, de cambios mínimos, membrana proliferativa por IgA)
- Glomerulonefritis secundarias (diabetes mellitus, hipertensión, nefropatía lúpica).
- Complicaciones metabólicas de las glomerulopatías
- Estimación de la tasa de filtrado glomerular
Módulo 6
Nutrición del Paciente Trasplantado
- ¿Qué es un trasplante?
- ¿Cómo se hace un trasplante?
- Selección de candidatos
- Protocolo de trasplante: Donador vivo relacionado y cadavérico
- Determinación del estado nutricional del paciente pre-trasplante y post trasplante
- Nutrición post-trasplante (temprano y tardío)
- Evidencia y controversia de la dieta neutropénica
- Nutrición en el paciente con rechazo agudo y crónico del injerto
- Interacción fármaco nutrimento
- Casos clínicos y valoración nutricional en pacientes post-trasplantados